
Eloísa Otero (León, 1962)
Periodista, escritora, poeta y editora
Licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1986 he trabajado en distintos medios de comunicación (Diario de Galicia, El Progreso de Lugo, Atlántico Diario, La Crónica de León…), y entre 1992 y 2012 estuve vinculada a distintas ediciones del diario El Mundo, primero como corresponsal en León, más tarde como redactora de Cultura en Valladolid y finalmente como periodista todoterreno en la delegación de León.
Soy autora de varios libros de poesía —como «Cartas celtas», «Tinta Preta» o «Cartas celtas y otros poemas»—. Tengo publicado un libro sobre fotografías antiguas, “León a través de La Gafa de Oro”, y la guía “Escultura urbana de la ciudad de León”, así como un monográfico, «Todo es pintura», dedicado a la pintora Teresa Gancedo. Como traductora, he vertido al castellano, en colaboración con Manuel Outeiriño, la obra poética del escritor gallego Xosé Luis Méndez Ferrín. También he trabajado como asistente del poeta Antonio Gamoneda en distintos periodos, a lo largo de los años.
Mi campo de trabajo actual abarca el periodismo freelance y la redacción, corrección, maquetación y edición de libros, periódicos, revistas, catálogos… tanto en papel como en formato digital.
ÚLTIMOS TRABAJOS
En 2020 formé parte del equipo de Comunicación de la Semana Internacional de Cine de Valladolid SEMINCI (concretamente en Web y Redes Sociales).
Desde 2020 coordino, edito y maqueto la colección de Libros A CUENTAGOTAS, auspiciada por el Ayuntamiento de León (a través del programa es.pabila), destinada publicar obras de autores leoneses o vinculados a León menores de 35 años. Los libros se publican en el sello Eolas Ediciones, con portadas y diseño exterior de Rocío Álvarez Cuevas.

TAM TAM PRESS / PERIODISMO CULTURAL EN LA RED
En 2012, cuando cerraron la delegación del diario El Mundo en León, condenándonos a un paro de larga duración a cuantos allí trabajábamos, decidí seguir siendo periodista a pesar de la crisis y fundé la revista digital de cultura sin fronteras TAM TAM PRESS, con los periodistas Camino Sayago y Sergio Jorge. Dos años después fundamos una Asociación sin ánimo de lucro, para mantener y desarrollar esta plataforma cultural. En julio de 2015 nuestra revista recibió el Premio Diálogo que concede el Ateneo Cultural Jesús Pereda (de CCOO) a la defensa de la libertad de expresión.
ACTIVIDADES CULTURALES
En paralelo a mi profesión de periodista, desde hace años, imparto talleres de periodismo y escritura creativa, para personas de todas las edades.
Además, he organizado innumerables actividades relacionadas con el periodismo, el arte, la literatura y la poesía para distintas instituciones públicas y privadas (CCAN, Galería Ármaga, Ayuntamiento de León, Diputación de León, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), Filmoteca de Castilla y León, Universidad de Alcalá de Henares, Institutos de Enseñanzas Medias…).
Con los poetas Víctor M. Díez y Vicente Muñoz he sido comisaria del ciclo de poesía “Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas”, que se celebró entre marzo y mayo de 2014, la primera edición, y en mayo de 2015, la segunda, en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC).
COMISARIADO DE EXPOSICIONES
Fui comisaria de la exposición ‘Visión del Frío’, organizada con motivo de la concesión del Premio Cervantes 2006 al poeta Antonio Gamoneda —exposición que inauguraron los Reyes de España en la Universidad de Alcalá de Henares, el 23 de abril de 2007, y que posteriormente se pudo contemplar en el Edificio Botines de León (en julio y agosto de 2007)—.
BLOGS
Como bloguera he abierto un puñado de bitácoras en internet, relacionadas con el mundo del periodismo, el arte, la literatura y la poesía (algunas ya desparecidos, como Isla Kokotero), y dirijo la colección de libros on-line “Traviesas de Poesía”. Actualmente mantengo algunos blogs por gusto y otros por encargo, como los de la galería de arte leonesa Ármaga, la pintora Teresa Gancedo, el pintor Juan Rafael, o el dedicado al poeta Antonio Gamoneda (Premio Cervantes 2006): Faro Gamoneda.
COLABORACIONES
Colaboro y he colaborado ocasionalmente con distintos medios periodísticos y publicaciones culturales de España y América, aportando entrevistas, reportajes, reseñas, poemas y textos de creación, fotografías, traducciones…(entre ellos El País, TintaLibre, la revista gallega Luzes, Los Infolios, El Signo del Gorrión, astorgaredaccion.com …).
Durante seis años formé parte del Comité Editorial de “Galerna. Revista Internacional de Literatura” que edita el Departamento de Español de la Universidad de Montclair (Nueva York), bajo la dirección de Marta López Luaces.
Entre junio de 2016 y marzo de 2018 colaboré semanalmente con un nuevo medio en papel nacido en León, el semanario El Día de León, hasta su cierre, escribiendo artículos de opinión y perfiles de personajes leoneses en la última página.
RECITALES, CONFERENCIAS
He ofrecido recitales, presentaciones de libros y conferencias en distintos foros de España y América. También he escrito textos para catálogos y libros de creadores nacionales e internacionales (Manuel Jular, Amancio González, Karlos Viuda, Juan Rafael, Esteban Tranche, Teresa Gancedo, José María Larrondo, herman de vries…).
PREMIOS Y HOMENAJES
En 2015 nuestra revista TAM TAM PRESS recibió el Premio Diálogo que concede el Ateneo Cultural Jesús Pereda (de CCOO) a la defensa de la libertad de expresión.
En 2016 la productora leonesa Bambara Zinema me concedió el premio BAMBARAMIGA 2016.
En 2017, el colegio Margistas Champagnat me dedicó su Día de las Letras Leonesas con un precioso y emotivo homenaje en el que participaron los alumnos de Primaria y de la ESO. La poeta Susana Barragués se encargó de presentarme con una hermosa y larga semblanza sobre mi vida y mi obra.

TIEMPO LIBRE
En mi tiempo libre casi siempre se me ocurre algo… Además de leer y ver películas, me encanta hacer postales, ediciones artesanales y libros de artista.
Además, desde 1992 convivo con el pintor leonés Juan Rafael (nos casamos en 2015), que casi siempre me ayuda a llevar a la práctica distintas ideas y proyectos, algunos ciertamente peregrinos.
Puedes ver mi currículum casi completo y actualizado aquí:
ELOÍSA OTERO periodista / Currículo diciembre 2019
— — —